¿Intervenciones de enfermería a pacientes en nutrición parenteral total?
- La ingesta de líquidos debe ajustarse según las necesidades de líquidos del paciente y sus entradas y salidas diarias.
- Se debe controlar el peso diario para evaluar el estado de los líquidos corporales.
2. Controlar el estado nutricional.
- Se debe controlar periódicamente al paciente para detectar signos de desnutrición.
- Los parámetros nutricionales deben controlarse y evaluarse diariamente.
3. Proporcione el cuidado adecuado de la piel.
- La piel debe evaluarse diariamente para detectar cualquier signo de irritación o infección.
- El lugar de inserción del catéter debe mantenerse limpio y seco.
- El catéter debe fijarse adecuadamente.
4. Proporcionar apoyo psicosocial.
- Ofrecer apoyo emocional al paciente y familiares, abordar cualquier inquietud y brindar educación y asesoramiento.
- Animar al paciente a hablar de sus sentimientos e inquietudes.
- Proporcionar al paciente y familiares información sobre la NPT y su manejo.
5. Administre los medicamentos según lo ordenado.
- Los pacientes que reciben NPT también pueden estar recibiendo otros medicamentos, como insulina o antibióticos.
- Estos medicamentos deben administrarse según prescripción médica.
6. Vigile las complicaciones.
- Las complicaciones de la NPT incluyen infección, embolia gaseosa, trombosis y anomalías metabólicas.
- Se debe controlar al paciente para detectar cualquier signo de estas complicaciones.