¿Cómo se hace la descompresión intestinal?

Método 1:sonda NG (sonda nasogástrica)

Qué necesitarás:

1. Una sonda nasogástrica (NG)

2. Jalea lubricante

3. Un vaso de agua

4. Una taza o palangana para recoger el drenaje.

Instrucciones:

1. Lávese las manos y asegúrese de que todos los materiales estén limpios.

2. Mida la sonda nasogástrica:márquela desde la punta de la nariz hasta el estómago. Esta distancia variará según su altura.

3. Lubrique la punta del tubo con gelatina lubricante.

4. Inserte el tubo suavemente a través de la nariz y hacia la parte posterior de la garganta, pidiendo a la persona que trague a medida que lo atraviesa para reducir el reflejo nauseoso.

5. Una vez que la sonda llegue al estómago, proporcione un vaso de agua para tragar y haga avanzar la sonda suavemente. Nota:Tragar varios sorbos de agua después de la inserción ayuda a que la sonda pase al estómago.

6. Mida nuevamente si el tubo está en el estómago y ajuste la longitud si es necesario.

7. Pegue o asegure el tubo a la nariz de la persona para mantenerlo en su lugar.

Método 2:sonda rectal

Qué necesitarás:

1. Un tubo rectal lubricado

2. Una toalla

3. Un recipiente para drenaje.

4. Guantes

5. Cinta

Instrucciones:

1. Limpie el área perianal y asegúrese de que todos los materiales estén limpios.

2. Use guantes para protegerse.

3. Lubrique la punta del tubo rectal con gelatina lubricante.

4. Inserte suavemente el tubo en el recto.

5. Asegúrelo con cinta adhesiva y asegúrese de que el paciente esté cómodo.

6. Conecte el tubo al recipiente de drenaje.

7. Monitorear el drenaje (heces, gases) y evaluar la comodidad y tolerancia del paciente.

Notas importantes:

1. Siempre consulte a un profesional de la salud o siga las instrucciones de un médico con respecto al uso de sondas NG o rectales.

2. Algunas personas pueden experimentar molestias, náuseas o náuseas durante la inserción de la sonda nasogástrica. Sea solidario y tómelo con calma.

3. La inserción rectal sólo debe realizarse si no existen contraindicaciones (como lesión rectal, estenosis o ciertas afecciones médicas).

4. Siempre verifique la posición de las sondas (NG a través de la boca, sonda rectal a través del ano) antes de su uso.

5. Esté atento a cualquier complicación o signo de dificultad (como dolor abdominal, vómitos o malestar) y avise a los profesionales de la salud si es necesario.