¿Formación de nuevos azúcares a partir de grasas y proteínas?

El proceso de formación de nuevos azúcares a partir de grasas o proteínas se llama gluconeogénesis. Ocurre en el hígado y los riñones cuando el cuerpo necesita más glucosa para obtener energía pero no puede obtenerla de fuentes dietéticas.

La gluconeogénesis implica varios pasos:

1. Desglose de grasas y proteínas: Las grasas se descomponen en ácidos grasos, mientras que las proteínas se descomponen en aminoácidos.

2. Conversión a acetil CoA: Los ácidos grasos y algunos aminoácidos se convierten en acetil CoA, que es una molécula central en el metabolismo.

3. Formación de oxalacetato: Luego se utiliza acetil CoA para sintetizar oxalacetato, una molécula de cuatro carbonos.

4. Conversión a fosfoenolpiruvato (PEP): El oxalacetato se convierte en fosfoenolpiruvato (PEP), una molécula de tres carbonos.

5. Vía de la gluconeogénesis: La PEP ingresa a la vía de la gluconeogénesis, una serie de reacciones enzimáticas que convierten la PEP en glucosa.

La enzima reguladora clave en la gluconeogénesis es la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (PEPCK), que cataliza la conversión de oxaloacetato en PEP. La gluconeogénesis se estimula cuando los niveles de glucosa en sangre son bajos, como durante el ayuno o el ejercicio prolongado. Hormonas como el glucagón y la epinefrina promueven la gluconeogénesis al aumentar la actividad de PEPCK.