¿Qué debe hacer un líder si se sospecha que un soldado tiene trastorno de estrés postraumático?

Si se sospecha que un soldado tiene PTSD, un líder debe tomar las siguientes medidas:

Reconocer los síntomas

Familiarícese con los síntomas comunes del trastorno de estrés postraumático, como evitación, pesadillas, irritabilidad e hipervigilancia. Si nota estos síntomas en un soldado, hable con él para comentarle sus inquietudes.

Proporcionar apoyo emocional

Hazle saber al soldado que estás preocupado por él y ofrécele tu apoyo. Escuche sus experiencias y sentimientos sin juzgar. Sea comprensivo y valide sus síntomas.

Anímelo a buscar ayuda profesional

Recomiende que el soldado busque ayuda profesional de un profesional de salud mental con experiencia en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático. Si es posible, ayúdelos a conectarse con los recursos adecuados, como una clínica militar de salud conductual o un terapeuta de VA.

Cree un entorno de apoyo

Asegúrese de que el soldado trabaje en un entorno de apoyo libre de estigma y discriminación. Haga adaptaciones razonables para sus síntomas, como horarios de trabajo flexibles o tiempo libre para las citas. Brinde apoyo emocional cuando corresponda, pero establezca límites.

Seguimiento y monitoreo

Consulte con el soldado periódicamente para ver cómo está progresando. Anímelos a seguir buscando ayuda profesional y esté ahí para apoyarlos durante todo el proceso.

Recuerde, no se espera que usted sea un profesional de la salud mental, pero al brindar apoyo y orientación iniciales, puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y la recuperación del soldado.